Quiénes somos :: Antecedentes y resultados previos
El equipo solicitante tiene una contrastada experiencia en los distintos campos científicos-tecnológicos que configuran el presente proyecto. Es preciso hacer hincapié en la colaboración de algunos socios de este consorcio en otros proyectos (en los que participaron otras entidades que no se mencionan):
- SAMAP: Sistema Adaptativo Multi-agente de Planificación Dependiente del Contexto (MCyT. TIC2002-04146-C05): UGR , UPV, UNED y UC3M.
- Red Nacional de Planificación, Scheduling, y Razonamiento Temporal (CICYT. TIC2001-4936-E. Acción Especial): UGR , UPV y UC3M.
- PLANET II. Red Europea de excelencia en Planificación (UE. Programa de redes de excelencia. IST-2000-29656): UGR , UPV y UC3M.
- Diseño automático de programas de control secuencial: aplicación al control de procesos térmicos en la industria láctea (CICYT. TAP1999-0535-C02-02): UGR y UC3M.
De ellos, se hace énfasis en SAMAP, actualmente en vigencia, fruto del cual se ha desarrollado una arquitectura de planificación multi-agente adaptada al perfil de usuario para la generación de rutas turísticas en una ciudad. La experiencia adquirida en el modelado de usuario y desarrollo de un nuevo modelo de planificación especialmente adaptado a la temática del proyecto, avala la solvencia de cada equipo en particular y la colaboración global de los mismos para llevar a buen término el desarrollo del presente proyecto.
El equipo de la UNED avala una amplia experiencia en el campo del modelado de usuario, habiendo participado en proyectos internacionales de gran relevancia centrados en el desarrollo de plataformas de SIEA y su puesta en marcha operativa en la propia UNED. El equipo de la UdG ha desarrollado varios proyectos y una patente en entornos educativos, colaborativos y aplicados, para solucionar el problema de la heterogeneidad en términos generales, y a la gestión y creación de materiales docentes para este tipo de sistemas. El grupo de la UCLM ha trabajado en proyectos de investigación en el área de la Informática Educativa y en Sistemas de e-Learning en general, centrándose en el estudio y desarrollo de herramientas de modelado y simulación para el aprendizaje colaborativo de materias experimentales.
Por otra parte, los equipos de la UC3M, UGR y UPV han consolidado su trayectoria investigadora en el campo de la planificación en los últimos 10 años. El equipo de la UC3M ha trabajado en planificación, scheduling, aprendizaje, algoritmos de búsqueda y resolución general de problemas. A su vez, el grupo de la UGR, especialista en problemas de planificación, ha colaborado activamente en proyectos de investigación aplicando técnicas como los planificadores jerárquicos, de orden parcial, híbrida, condicional, etc. Por su parte, el equipo de la UPV mantiene varias líneas de investigación en planificación, algunas de las cuales tienen una aplicación directa en la temática del presente proyecto: planificación temporal con recursos, replanificación de tareas, etc.