Áreas de Investigación :: Estándares
Desde el punto de vista tecnológico, a lo largo del desarrollo de este proyecto se van a utilizar procesos, lenguajes y metodologías estándares en cada uno de los aspectos del mismo como primer requisito para garantizar la adecuada calidad y difusión de los resultados del mismo. En particular se destacan los siguientes.
Por un lado, estándares para facilitar la interoperabilidad entre componentes usando protocolos de comunicación abiertos (SOAP), para la comunicación entre agentes software (FIPA) y para el intercambio de datos (XML).
En planificación se viene usando desde 1998 con bastante éxito el lenguaje de modelado PDDL. Recientemente, se está planteando el uso conjunto con OWL-S, un lenguaje para la web semántica basado en OWL y orientado a la descripción de tareas. En el dominio de la educación existen estándares para el diseño instruccional (SCORM, IMS-LD), para la descripción de los contenidos (IEEE-LOM), para caracterizar a los usuarios (IMS-LIP) y para especificar cuestionarios (IMS-QTI).
Los grupos de estandarización más relevantes son: