Áreas de Investigación :: Modelado de Usuario
La realización de tareas adaptadas a cada usuario y a cada situación se realiza en función de la construcción de un modelo que guarda las características de un determinado usuario (p.ej., datos personales, intereses, datos de interacción y características de los dispositivos de acceso) y que sirve para proporcionar al usuario recomendaciones que guíen su interacción. Para la construcción eficiente de un modelo de usuario adecuado a cada sistema y a cada tarea de adaptación se puede usar un modelo híbrido, como el desarrollado en el sistema LaboUr [Pohl99]. Este sistema combina la construcción estática de un modelo basado en el conocimiento de un experto externo con el aprendizaje dinámico y automático de los valores de algunos atributos, basándose en los datos recogidos en las sucesivas interacciones mediante la aplicación de aprendizaje automático.
En esta línea trabajan los siguientes grupos:
- Instituto Fraunhofer. Instituto de Tecnología Aplicada. Universidad de San Agustín (Alemania):
- Human-Computer Interaction. Departamento de Matemáticas y Computación. Universidad de Essen (Alemania)
- User Modeling Inc. Organización Internacional sin ánimo de lucro
- Investigación y Aplicaciones en Inteligencia Artificial. Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación. Universidad de Málaga.